Retos del Sector Agroalimentario en los distintos países del mundo "Como abordar los retos de la cadena agroalimentaria en el mundo"
Forum
Modera: Juan Francisco Delgado. Vicepresidente de la Fundación Europea para la Innovación y Desarrollo Tecnológico (INTEC)
[Virtual] Ignacio López García-Asenjo. Director Asuntos Regulatorios y Relaciones Internacionales de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA)
[Virtual] Fernando Miranda. Secretario General de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
Danny O’Brien. Director General de EMEA en THRIVE
[Virtual] Guido Landheer. Director de Asuntos Europeos, Internacionales y Agroeconómicos del Ministerio de Agricultura, Naturaleza y Calidad Alimentaria de Países Bajos
[Virtual] Adiv Baruch. Chairman del Instituto de Exportación de Israel
Eficiencia en los sistemas productivos: nuevas plataformas para la gestión y planificación agropecuaria, forestal y ambiental
Forum
La evolución tecnológica en el campo de la sensórica remota y cercana junto con las potentes plataformas de integración y gestión del dato gracias a las tecnologías cognitivas, están permitiendo tanto a los responsables de la planificación como a los gestores, disponer de información mucho más precisa y veraz, al tiempo que generar conocimiento que les ayude a tomar mejores decisiones.
Modera: Rosa Gallardo. Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba (UCO)
Manuel Melgarejo. Presidente para España y Portugal en Corteva Agriscience y presidente de Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (Aepla)
Sergio Hernández. Director Comercial de Kreii FerlBé
Giovanni Di Mambro. Cofundador y director Comercial de Elaisian
Alejandro Blaas. Director de la Plataforma Tierra de Cajamar
Investment opportunities in the Agrifood sector: A view from Israel
Forum
Keynote: Jon Medved. CEO de OurCrowd
CEREMONIA DE APERTURA AGRIFOOD
Auditorio 1
Conducen el acto:
Paula Morales. Directora de Ferias de FYCMA
Juan Francisco Delgado. Vicepresidente de INTEC
[Video] Carmen Crespo. Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía
[Video] Luis Planas. Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España
[Video] Dubravka Šuica. Vicepresidenta de la Comisión Europea para la Democracia y la Demografía
Conferencia Magistral: [Virtual] Paolo de Castro. Miembro de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo
[Virtual] Maciej Golubiewski. Jefe de Gabinete de Comisario de Agricultura de la Comisión Europea
Natacha Rivas. Vicepresidenta cuarta de la Diputación Provincial de Málaga, y diputada del Área de Ciudadanía y Atención al Despoblamiento del Territorio
Vicente Pérez García de Prado. Secretario General de Agricultura, Ganadería, y Alimentación. Consejería de Agricultura Ganadería Pesca y Desarrollo Sostenible de la de Junta de Andalucía
Francisco de la Torre. Alcalde de Málaga
La política de la UE frente al cambio climático. El Pacto Verde y la estrategia comunitaria de apoyo a la biodiversidad. Nueva PAC
Forum
Patrocinado por:
La nueva política de la UE frente al cambio climático será un fracaso si se traslada la reducción de emisiones en la UE a un incremento por deslocalización en terceros Países y se merma la producción en Europa. Sin embargo, si empleamos la innovación tal como estamos trabajando en el Proyecto LIFE Vida for Citrus o por ejemplo a través de las nuevas técnicas de fitomejoramiento (NBTs en inglés), estamos convencidos de que alcanzaremos los objetivos del Green Deal.
Keyspeech: José María Castilla. Director de la oficina de ASAJA en Bruselas
Moderador: Benjamín Fauli. Director Técnico de Life Vida for Citrus ASAJA
José María Castilla. Director de la oficina de ASAJA en Bruselas
Jerónimo Cejudo. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía (COIAA)
Armando Martínez. Coordinador de Agricultura y Ganadería y Alimentación. Secretaria General de Agricultura, Ganadería, y Alimentación. Consejería de Agricultura Ganadería Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía
Nuevos alimentos: retos y oportunidades de negocio.
Forum
La necesaria conservación del medioambiente y la rápida evolución de las demandas de los consumidores están generando nuevas oportunidades que son explotadas por empresas altamente innovadoras. Conoceremos los retos a los que se enfrentan, así como los casos de éxito en este ámbito.
Modera: Pedro Rodrigo. Socio de Deloitte, responsable de Agribusiness en España y miembro del comité global de Future of Food
Isaac Chocron. Director para Iberia de OurCrowd
José Cabello. Académico de número de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo (AAGT)
Asier Alea. Director de Desarrollo Global de Basque Culinary Center (BCC)
Eva Torremocha. Responsable del Programa de Alimentación Sostenible de Fundación Daniel y Nina Carasso
Sylvie Chau. Manager de Innovación y Procesos Tecnológicos en WhatIF Foods
ALMUERZO DE TRABAJO
Tecnologías disruptivas en la industria alimentaria.
Forum
Patrocinado por:
La industria agroalimentaria está experimentando una auténtica revolución tecnológica, intensificada por la crisis sanitaria COVID. A debate el crecimiento de la tecnología en la industria alimentaria y la capacidad de atraer capital, las tecnologías para economizar la mano de obra o la aplicación de la inteligencia artificial para un mejor conocimiento del comportamiento de los clientes en el punto de venta, entre otros.
Keyspeech: [Virtual] Eric Parkin. Responsable de negocios digitales de Cargill
Moderador: Gerardo Jiménez. Director de TECNALIA Andalucía
[Virtual] Revel Gordon. Director General de Lumachain
Chase Kidd. International Sales & Global Dealer Manager of IVI Industrial Ventilation and J.Garrido Refrigeración
Valerio Aquè. Agriculture Project Specialist de Almaviva SPA
[Virtual] Barney Debnam. Director de Soluciones Industriales para la Agroalimentaria de Microsoft
Rina Fainstein. CEO de Noga, Socio estratégico de Grupo Bimbo
Impulsando la transformación Digital en el Sector Agroalimentario a través de Hubs de Innovación Digital (Digital Innovation Hubs - DIHs)
Forum
Patrocinado por:
El papel de los Digital Innovation Hubs como motores para la creación de ecosistemas de innovación a través del uso de tecnologías que estimulan el desarrollo de negocios competitivos en entornos de transformación digital a través de la creación de servicios/productos con claro impacto económico y social.
Dialogo: Programa de autodiagnóstico del modelo de madurez digital de las agroindustrias de la Junta de Andalucía
Loreto del Valle. Directora General de Economía Digital de la Junta de Andalucía
Carmen Cristina de Toro. Directora General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Andalucía
Mesa redonda: Acelerando la digitalización del sector agroalimentario: Adopción de estándares y papel de los Digital Innovation Hubs
Modera: Juan José Hierro. CTO de Fundación FIWARE
[Virtual] María Jesús Serra. Jefa de Sección Técnica del área de Digitalización de la Subdirección G. de Innovación y Digitalización. Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
Carlos Callejero. CEO de Digitanimal y Coordinador del proyecto Cattlechain
Juan Marcelo Gaitán. Director del DIH FIWARE Zone
Francisco Maroto-Molina. Profesor Ayudante, Doctor en el departamento de producción animal de ETSIAM de la Universidad de Córdoba (UCO)
Javier Alejandre. Técnico en PAC. Energías Renovables y Seguros Agrarios de La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA)
Ana Belén Cabezas. Deputy Coordinator en Andalucía Agrotech. Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria. Consejería de Agricultura Ganadería Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía
Proyecto SMARTFOOD: Hacia una producción agroalimentaria inteligente y sostenible
Stage 1
Patrocinado por:
Keynote: Vanessa Bernad. Coordinadora Técnica del Proyecto. Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA). Consejería de Agricultura Ganadería Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía
Modera: José Carlos Álvarez. Director Gerente de Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA) Consejería de Agricultura Ganadería Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía
Juan Miguel González. CTO de LifeWatch
Teresa Carrillo. Coordinadora de I+D de BALAM Agriculture
Tomás Fernández de Sevilla. Gerente de ventas de AIRBUS
Javier Carrasco. Responsable de Almendras de DAFISA
Jose Luis Serrano. Gerente de Innovación y Estrategia de Producto de HISPASAT
Miguel Ángel Molina. Director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de GMV
Líderes del sector Agroalimentario en Andalucía: Cómo llevar tu empresa a ser un líder internacional en sus productos
Forum
Modera: Manuel Campo Vidal. Presidente de Next Educación y director del Instituto de Comunicación Empresarial (ICE)
Carmen Cristina de Toro. Directora General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía
Antonio Luque. Presidente de DCOOP
Enrique de los Ríos. Director General de UNICA Group
Pedro Ruiz. Presidente de la Cooperativa La Palma
Enrique Colilles. Director General de Trops
¿Están las pymes agroalimentarias europeas listas para la adopción de la inteligencia artificial? Panel coordinado por EIT FOOD
Stage 1
Patrocinado por:
Se ha realizado una encuesta a empresas alimentarias de todo el continente para encontrar la respuesta a esta pregunta. Los resultados serán presentados durante esta sesión, donde diferentes actores de la cadena de valor intercambian opiniones y comparten sus experiencias en cuanto a la implementación de la inteligencia artificial, sus obstáculos y beneficios. A fin de cuentas, ¿Cómo se puede digitalizar y transformar el sector agroalimentario mediante la adopción de tecnologías avanzadas?
Modera: Carmen Galindo. Project manager de EIT Food
Antonio Vicente. CEO de AI Talentum
Idoia Olabarrieta. Senior Researcher. Efficient and Sustainable Processes de AZTI
Jon Koldo. Global Business Development Manager de BuntPlanet
Paz Revuelta. Product Manager New Business Acceleration de Telefónica Tech
Fireside Chat: SVG / Thrive V.S. Land O´Lakes
Stage 2
Presentado por: Juan Francisco Delgado. Vicepresidente de la Fundación Europea para la Innovación y Desarrollo Tecnológico (INTEC)
[Virtual] Teddy Bekele. CTO of Land O´Lakes
[Virtual] John Hartnett. CEO y Fundador de SVG-Thrive Ventures
Viernes
01 /
Octubre /
2021
Hora
Sesión
Grandes retos en la agroindustria y en la distribución de alimentos
Forum
Patrocinado por:
Los hábitos de consumo, la sostenibilidad, el equilibrio en las relaciones comerciales y la globalización hacen que la distribución agroalimentaria experimente una auténtica revolución. A debate los retos que afronta la cadena agroalimentaria tanto desde la perspectiva de la industria (agricultores y agroindustriales) como desde la perspectiva de la distribución a corto, medio y largo plazo.
Keyspeech y modera: Abel Rodríguez. CEO en Brotherfood Quality
Pablo Albendea. COO de Ebro Food
María Martínez-Herrera. Responsable de Seguridad Alimentaria y Medioambiente en la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS)
David Chica. Director General de Merca Madrid
Álvaro Sánchez. Responsable Territorio Industria Bienes de Consumo en Salesforce
Oportunidades de Colaboración en Compra Pública Innovadora. Coordinado por la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC)
Stage 1
Patrocinado por:
Los proyectos de Compra Pública de Innovación en marcha en el sector agroalimentario suponen una oportunidad y un mayor incentivo a innovar para las empresas, centros y grupos de investigación, ya que la Administración constituye una primera demanda comercial que hace más atractiva la inversión en innovación al disminuir la incertidumbre.
Modera: Rocío Muñoz. Coordinadora de la Unidad CPI de Andalucía. Área de Fomento de I+D+i y Transferencia del Conocimiento de Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC)
María del Pilar Garrido. Asesora Técnica. Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucia (AGAPA). Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía
Encarnación Martínez. Asesora Técnica. Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucia (AGAPA). Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía
Jesús Gil. Director del proyecto Innolivar de la Universidad de Córdoba (UCO)
Innovación agroindustrial: oportunidades de la aplicación de la robótica y la inteligencia artificial
Forum
La automatización mediante robots de operaciones en la agroindustria y la gestión de la información gracias a las tecnologías cognitivas representan una gran oportunidad para la mejora en eficiencia y en la capacidad de anticipación. El ecosistema se encuentra con nuevos retos y oportunidades gracias a la aplicación de los nuevos dispositivos y algoritmos.
Keynote: [Virtual] Jamila Gordon.CEO y fundadora de Lumachain
Moderador: Manuel Hidalgo. Director Zona Andalucía de SGS Productivity by Leansis
Ramón González. Fundador y CEO de robonity
Ricardo Arjona. Presidente y CTO de ec2ce
Juan Marcelo Gaitán. Head of FIWARE en Telefónica
Pablo Vidarte. CEO de Bioo
Inversión y financiación en el ámbito de la innovación y la transformación digital del sector agroalimentario
Forum
Modera: Antonio Fernández Ruiz. CEO de Fullstep y Cupido Capital
Danny O’Brien. Director General de EMEA en THRIVE
Gil Gidron. Chairman de Cardumen Capital
Carlos Ignacio Franco Alonso. Asesor Técnico en el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
[Virtual] Preston Zhang. Director Ejecutivo de Desarrollo Corporativo de Pinduodou Global
Entrega de premios para Startups & Ceremonia de Clausura
Forum
Información sobre Cookies
Este sitio web usa cookies propias y de terceros. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Aceptar
Configurar
Configuración de cookies
Nuestro sitio web utiliza cookies. Las cookies son ficheros de datos que permiten obtener información proporcionada por su navegador, tales como fecha y hora, localización, preferencias y otros elementos que intervienen en su sesión de usuario.
Puede configurar su utilización mediante siguiente formulario. si no desea aceptar la generación de cookies, podrá navegar por el sitio web sin ningún tipo de restricción.